2 años viviendo en una casa contenedor

Esta familia lleva 2 años viviendo ya en una casa contenedor en Australia, completamente desconectados de la red eléctrica y sanitaria, en este reportaje nos explican como ha sido la experiencia de crear una vivienda con containers y vivir en ella durante 2 años, en medio de la naturaleza Australiana.



La pareja decidió vender su casa en la ciudad para ir a vivir en medio de la naturaleza, en una casa completamente autosuficiente realizada con containers. Ambos viven en uno de los 2 contenedores de 40 pies, mientras que el otro lo utilizan como cocina y baño a parte. Los contenedores han sido modificados pero no conectados para hacerlos habitables.


Para calentar la casa utilizan una estufa construida con una caja fuerte, dividen el interior del contenedor con cortinas gruesas para que el calor no se pierda a lo largo de éste. En el exterior tienen toda la madera que necesitan para alimentar la estufa. Por supuesto poseen un sistema de placa fotovoltaicas y un generador a gasolina que les suministra toda la energía eléctrica que necesitan, así como también un deposito que recoge el agua de la lluvia. Una malla proporciona la sombra necesaria para proteger los containers del sol de la tarde.

Si os ha gustado esta publicación por favor compártela, desde Muebles de palets os estaremos muy agradecidos:



Compartir